¿Qué son los “enfoques transversales del perfil de egreso”?
A menudo, las guías de orientación para
profesiones como la nuestra están cargadas de definiciones y fórmulas
descriptivas que resultan más difíciles de memorizar que de aplicar, ya que
tienen relación con cuestiones de criterio, sentido común, preparación
académica y profesionalismo, con una buena dosis de conciencia e información
respecto de cuáles son las preocupaciones básicas del mundo moderno. Después de
todo, ser docente está asociado a una de las tareas más nobles e importantes:
la de contribuir a la formación de hombres y mujeres de bien desde sus etapas
infantiles y adolescentes. Y, como todos sabemos, no existen recetas mágicas ni
técnicas administrativas para ser mejor persona. En estos posts nos dedicaremos
a comprender mejor el concepto de los "enfoques transversales del perfil de egreso",
mencionados en el Nuevo Currículo Nacional.
Según el texto del Nuevo Currículo Nacional, existen
siete enfoques transversales que nos ayudarán a nosotros los docentes en el
desarrollo del perfil de egreso de nuestros estudiantes. ¿A qué se refiere esto
de los "enfoques transversales"? Veamos la definición: "Los
enfoques transversales aportan concepciones importantes sobre las personas, su
relación con los demás, con el entorno y con el espacio común y se traducen en
formas específicas de actuar, que constituyen valores y actitudes que tanto
estudiantes, maestros y autoridades, deben esforzarse por demostrar en la
dinámica diaria de la escuela".
Por
ende, estamos hablando de la base de nuestra preparación personal y académica
como maestros de aula. ¿Cuál es el sentido de ser profesores si no aspiramos a
conseguir unas promociones de alumnos que sepan relacionarse armónicamente, que
respeten las diferencias, que cuiden el entorno en el que viven y que crezcan
con formas de pensar y actuar que contribuyan al desarrollo social del país?
Pareciera que estas cosas no requieren ser esquematizadas. Sin embargo, la
existencia de una guía es necesaria para no perder de vista aquello que, por
obvio, muchas veces dejamos de lado en nuestro desempeño cotidiano.
Los planteamientos del Nuevo Currículo Nacional, existe siete enfoques transversales que nos ayudan a los docentes en el desarrollo del perfil de egreso de nuestros alumnos Santacucinos. Según la definición: "Los enfoques transversales aportan concepciones importantes sobre las personas, su relación con los demás, con el entorno y con el espacio común y se traducen en formas específicas de actuar, que constituyen valores y actitudes que tanto estudiantes, maestros y autoridades, deben esforzarse por demostrar en la dinámica diaria de la escuela" es decir, debemos involucrarnos con la comunidad en conjunto y hacerlos particicpes de la convivencia con toda la población Tapeña y así mejorar la calidad del alumno egresado santacrucino.
ResponderEliminarLos Enfoques Transversales se traducen en actitudes observables en los estudiantes, por lo que su enseñanza aprendizaje se realiza con los ejemplos que muestran los docentes para que luego sean imitados por los alumnos, por lo tanto deben ser interiorizados por cada uno de los docentes para su saber actuar y, en base a ello fomentar su aprendizaje.
ResponderEliminarEl primer enfoque transversal para el desarrollo del perfil del egreso de los estudiantes llamado enfoque de derechos esta relacionado a tener conciencia de sus derechos.Este es un tema fundamental en su formación integral pues incide directamente en su crecimiento como ciudadano.
ResponderEliminar