¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar un poco más? ¿Por qué?
Llegando a un consenso entre los docentes participantes lo que debemos profundizar un poco más son los siguientes:
1.- CAPACIDADES, DESEMPEÑOS, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS.
Es necesario que todo docente tenga bien claro estas definiciones en su vida profesional y así poder maximizar nuestro trabajo educativo y lograr en nuestros estudiantes sus aprendizajes de manera satisfactoria.
2.- PERFIL DE EGRESO. 
Conocer la visión común e integral de lo que deben lograr los estudiantes al término de la Educación Básica. Nos permitirá unificar criterios y establecer una ruta metodológica hacia resultados comunes que respeten nuestra diversidad social, cultural y geográfica y describir los aprendizajes comunes que todos los estudiantes deben alcanzar como producto de su formación básica para desempeñar un papel activo en la sociedad y seguir aprendiendo a lo largo de la vida el cual le permitirá insertarse dentro del mundo moderno y que sea capaz de enfrentar a los cambios y retos de la sociedad.
3.- ENFOQUES TRANSVERSALES y TEMAS TRANSVERSALES
Saber diferencias estos términos nos permitirá enfocarnos mejor en el logro del aprendizaje que todos nuestros estudiantes deben alcanzar con el trabajo conjunto de todas las áreas.  El cual les servirá a lo largo de su vida en los distintos escenarios donde se desenvuelva el estudiante; mostrando actitudes y valores deseables para que sean buenos ciudadanos.

4.- ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
Mejorar nuestra practica pedagógica haciendo que nuestros estudiantes logren empoderarse de las capacidades y competencias que deben alcanzar, he aquí nuestra debilidad, entonces, está en nosotros profundizarlas para conocer, desarrollar, proponer, ejemplificar, evaluar teniendo en cuenta los procesos pedagógicos en la enseñanza - aprendizaje.

5. – ORIENTACIONES PARA LA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR.

Conocer las orientaciones para la diversificación del Currículo Nacional debe ser necesidad imperiosa de todo docente pues ahí está todo lo relacionado a la gestión pedagógica. Para tener en cuenta la aplicabilidad más funcional que sea pertinente y viable para el trabajo docente en el aula de acuerdo a contexto cultural, social, económico etc.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué son los “enfoques transversales del perfil de egreso”?